El exhorto es un procedimiento judicial que se efectúa a petición del conductor afectado en el Juzgado de Policía local donde reside, por medio del cual, se solicita al Juzgado de origen que citó al denunciado, que se envíe la sentencia dictaminada por dicho Juzgado además de la licencia de conducir del interesado.
Pueden solicitar un exhorto, todos los conductores de automóviles a los que Carabineros de Chile les curse una infracción por incumplimiento a la Ley de tránsito y sean privados de su licencia de conducir. EXCEPTO, en los casos de infracciones que hayan suscitado accidentes de tránsito, de los cuales resulten lesiones o daños materiales a terceros y en los casos que exista parte sobre parte.
El exhorto se tramita en el Juzgado de Policía Local de la comuna de Vitacura, que se encuentra ubicado en el Centro Cívico de la Municipalidad de Vitacura. Ubicada en Av. Bicentenario N° 3800, Primer Piso, Vitacura, en los siguientes horarios: lunes 13:30 a 19:00 hrs / martes a viernes 08:30 a 14:00 hrs.
Para solicitar el exhorto, debe presentar:
La tramitación se inicia concurriendo al Juzgado, lugar donde se llenará un formulario para solicitar que se envíe la sentencia del Tribunal de origen y la licencia de conducir. Mientras se tramita el exhorto, se le entregará al conductor un Permiso Provisorio para conducir, que sólo tendrá valor dentro del territorio nacional y por un período de 60 días de validez, el cual podrá ser renovado de ser necesario.
El pago de las sentencias tramitadas por exhorto se efectuará SÓLO por medio de VALE VISTA, el cual, debe ser extendido tal como se indica en la sentencia y debe ser entregado ÚNICAMENTE en el Juzgado donde efectúa el trámite.
En caso de existir suspensión de la licencia de conducir, esta será efectiva desde el momento en que se notifica personalmente al interesado y se le retiene el permiso provisorio.
La fecha límite para tramitar el exhorto es la fecha de citación al Juzgado.
Los exhortos sólo se realizan para ciudades fuera de la Región Metropolitana.
En caso del extravío del permiso provisorio se solicitará una declaración jurada ante Notario señalando que éste no se encuentra retenido en ningún otro Juzgado del país.
La licencia de conducir sólo podrá ser retirada por el titular del trámite y en los casos en que la persona no pueda concurrir, sólo podrá ser retirada por un tercero mediante poder notarial.
La sentencia y licencia de conducir sólo estará disponible dos meses en el Juzgado a contar de su recepción, transcurrido este plazo, será devuelta al Tribunal de origen.
En los casos en que la licencia de conducir se encuentre vencida se podrá efectuar el exhorto, pero NO se entregará permiso provisorio.
Todas las citaciones se dirigen al domicilio que tenga registrado en el Registro de Vehículos Motorizados. Será obligación de cada propietario mantener actualizado el domicilio registrado en el Registro de Vehículos Motorizados, del Servicio de Registro Civil.
Si usted no compareció a la audiencia a la que estaba citado, se dictará una sentencia en rebeldía, y será sancionado en este caso con el valor más alto de la multa.
La sentencia dictada en rebeldía se notificará por carta certificada, dirigida al domicilio que tenga registrado en el Registro de Vehículos Motorizados, del Servicio de Registro Civil.
Al no pagar la multa impuesta y transcurrido un periodo de 42 días hábiles, se informará la multa al Servicio de Registro Civil e Identificación para su publicación en el Registro de Multas del Tránsito no Pagadas. Una vez ingresada la multa al Registro de Multas, ésta deberá pagarse conjuntamente con el permiso de circulación.
Puede solicitar la eliminación de la multa por prescripción, cuando hayan transcurrido 3 años, contados desde que se publicó la multa en el Registro de Multas.
Debe acudir al Juzgado de Policía Local correspondiente, y presentar:
Si usted quiere presentar sus descargos debe:
El valor de la multa por infracción TAG es 1 UTM, pero si paga dentro de los 5 días siguientes de recibida la carta certificada, puede pagarla reducida su valor en un 30%.
Puede presentar un escrito simple indicando su individualización completa, domicilio, placa patente del vehículo y las peticiones dirigidas al juez.
Si viene en nombre de un tercero debe acompañar poder notarial para tramitar la causa.
Además, deberá acompañar todos los documentos que acrediten lo que usted señale, por ejemplo:
Si usted recibió una citación por carta certificada para comparecer a audiencia ante el Juzgado de Policía Local, debe:
Concurrir el día de citación y retirar un número del tótem que se encuentra ubicado en la sala de atención de público.
Esperar el llamado a la audiencia y formular los descargos ante el Juez.